Programador Full Stack, ¿Que es? y ¿Que se necesita?



El full stack developer es un desarrollador que trabaja tanto en el front-end como en el back-end de un sitio web, software o aplicación, es decir: está tanto en la parte del cliente y usuarios como del servidor.

Así, las funciones del full stack developer combinan las propias del front-end y back-end, por lo que estarían:


  • Desarrollo de la estructura y arquitectura web: para organizar la información de la forma más eficiente posible.
  • Diseño de la interfaz y parte visual.
  • Facilitar la navegación y mejorar la experiencia de usuario.
  • Asegurar que la web se visualiza bien en diferentes navegadores y dispositivos.
  • Traducir el diseño a código HTML y CSS.
  • Garantizar la conectividad de la web.
  • Configurar y mantener los servidores.
  • Manejar las librerías del servidor.
  • Automatizar tareas de desarrollo de software.
  • Optimizar las aplicaciones web y que sean rápidas.
  • Crear y gestionar bases de datos eficientes y conectarlas con las soluciones.
  • Configurar la seguridad y prevenir ataques.


¿Cómo ser full stack developer? Formación y habilidades necesarias

Un full stack developer es un perfil híbrido que debe asumir las funciones tanto de front como de end y, además, contar con habilidades comunicativas para trabajar con el resto del equipo y con el cliente. Entre su formación y habilidades, cabe señalar:


JavaScript

Un lenguaje de programación básico tanto en el front como en el end, cuyo uso es sencillo y está muy popularizado.


HTML y CSS

Otros dos básicos para crear la estructura, estilos y diseño del proyecto web.


Git, GitHub & SouceTree

Plataformas de social coding que permiten colaborar con otros proyectos y usar un sistema de control de versiones.


Lenguaje de back-end

Hay muchas opciones aunque los más habituales son Python y Node.js


Bases de datos (BBDD)

Fundamental para almacenar y gestionar la información, así como saber conectarla con el back-end. El full stack developer deberá conocer las diferentes posibilidades —bases de datos NoSQL, relacionales, jerárquicas, multidimensionales…— para determinar cuál se ajusta más a cada proyecto.


HTTP

Un protocolo básico que posibilita comunicar los servidores con el cliente y transferir información.


Arquitectura web

Planificar y diseñar un sitio web correctamente redunda en su funcionalidad y eficiencia además de influir en su posicionamiento e indexación.


A estas habilidades básicas habría que sumarle el pensamiento lógico, la perseverancia, la creatividad y una alta capacidad de concentración.


Para ser full stack developer la formación de base debe estar asociada al área tecnológica. Eso se consigue con un Grado en Ingeniería Informática, otra ingeniería o telecomunicaciones. A ello hay que sumarle una especialización como la que ofrece el Máster Full Stack Developer de UNIR y mantenerse al día de las novedades tecnológicas.


Comentarios